top of page

LITERATURA
INGLESA

Emily_dickinson.png

Emily Dickinson

Por: Camila Cleves,

Daniela Cuaical
y Juan David Moreno.

Massachusetts, USA. 1830 - 1886.
 

Esta poeta pasó la mayor parte de su vida con su familia acomodada, la cual siempre alentó su actividad intelectual. Se convirtió en una de las voces más singulares de la poesía estadounidense del siglo XIX, y en la actualidad sigue siendo muy leída y analizada.

 

Su estilo se caracterizó por el uso de guiones, mayúsculas inusuales y rima poco convencional, lo que rompió con las normas poéticas de su época. Influenciada por sus aprendizajes, en especial de herbolaria, escribió sobre una profunda exploración de la muerte, la naturaleza, el amor y la espiritualidad. Si bien escribió cerca de dos mil poemas, sólo unos pocos fueron publicados en vida, y varios de ellos de forma anónima.

 

Su hermana Lavinia fue quien descubrió y llevó al mundo la poesía de Dickinson tras su muerte. Así surgieron Poems by Emily Dickinson (1890), Poems: Second Series (1891) y Poems: Third Series (1896), compilados y editados inicialmente por Mabel Loomis Todd y Thomas Wentworth Higginson. Aunque estas primeras ediciones modificaron el estilo original de Dickinson, en el siglo XX comenzaron a publicarse versiones fieles a sus manuscritos, como The Complete Poems of Emily Dickinson (1955), editado por Thomas H. Johnson.



 

A continuación, presentamos una propuesta de traducción por parte de Juan David Moreno (estudiante de filología e idiomas, inglés) y Daniela Cuaical (estudiante de filología clásica).

“Hope” is the thing with feathers

“Hope” is the thing with feathers -

That perches in the soul -

And sings the tune without the words -

And never stops - at all -

 

And sweetest - in the Gale - is heard -

And sore must be the storm -

That could abash the little Bird

That kept so many warm -

 

I’ve heard it in the chillest land -

And on the strangest Sea -

Yet - never - in Extremity,

It asked a crumb - of me.

"La esperanza" es el ser con plumas

"La esperanza" es el ser con plumas -
Que anida en el alma -
Y canta la melodía sin las palabras -
Y no se detiene - nunca -

Y más dulce - en la Tormenta - se oye,
Y feroz ha de ser la tempestad -
Que pudiera avergonzar al Pajarillo
Que a tantos logró abrigar -

Lo escuché en la tierra más fría -
Y en el Mar más extraño -
Y aún - jamás - en la mayor de las Penurias
Pidió una migaja - de mí.

A Bird, came down the Walk

A Bird, came down the Walk - 

He did not know I saw -

He bit an Angle Worm in halves

And ate the fellow, raw, 

 

And then, he drank a Dew

From a convenient Grass -

And then hopped sidewise to the Wall

To let a Beetle pass -

 

He glanced with rapid eyes,

That hurried all abroad -

They looked like frightened Beads, I thought,

He stirred his Velvet Head. - 

 

Like one in danger, Cautious,

I offered him a Crumb,

And he unrolled his feathers, 

And rowed him softer Home -

 

Than Oars divide the Ocean,

Too silver for a seam,

Or Butterflies, off Banks of Noon,

Leap, plashless as they swim.

Un pájaro, bajó por el Sendero

Un Pájaro, bajó por el Sendero -
Sin saber que yo lo observaba -
Partió una Lombriz de Tierra en dos
Y a la amiga se comió, cruda,

Después bebió un sorbo de Rocío
De la Hierba más cercana -
Y luego saltó de lado al Muro
Para dejar pasar a un Escarabajo -

Miró con ojos rápidos,
Que viajaban de un lado a otro -
Parecían Cuentas asustadas, pensé,
Movió su Cabeza de Terciopelo. -

Como alguien en peligro, Cauteloso,
Le ofrecí una Migaja,
Y desplegó sus plumas,
Y bogó suavemente a Casa -

Más suave que Remos dividiendo el Océano,
Demasiado plateado para dejar una estela,
O Mariposas que, desde las Riberas del Mediodía,
Saltan, nadan sin salpicar.

I felt a Funeral, in my Brain

I felt a Funeral, in my Brain,

And Mourners to and fro

Kept treading - treading - till it seemed

That Sense was breaking through -

 

And when they all were seated,

A Service, like a Drum -

Kept beating - beating - till I thought

My mind was going numb -

 

And then I heard them lift a Box

And creak across my Soul

With those same Boots of Lead, again,

Then Space - began to toll,

 

As all the Heavens were a Bell,

And Being, but an Ear,

And I, and Silence, some strange Race,

Wrecked, solitary, here -

 

And then a Plank in Reason, broke,

And I dropped down, and down -

And hit a World, at every plunge,

And Finished knowing - then -

Sentí un Funeral, en mi Mente

Sentí un Funeral, en mi Mente,
Y los Dolientes iban y venían
Pisando - pisando - hasta que pareció
Que el Sentido se rompía -

Y cuando todos se sentaron,
Un Réquiem, como un Tambor -
Seguía golpeando - golpeando - hasta que creí
Que mi mente se volvía insensible -

Y entonces los oí levantar un Ataúd
Y crujir a través de mi Alma,
Con esas mismas Botas de Plomo, otra vez,
Luego el espacio - empezó a doblar sus campanas,

Como si los Cielos fueran una Campana,
Y el Ser, solo un Oído,
Y yo, y el Silencio, una extraña Raza,
Náufragos, solitarios, aquí -

Y entonces una Tabla en la Razón, cedió,
Y caí, y caí -
Y golpeé un Mundo, en cada inmersión,
Y Acabé sabiendo - luego -

Todos los textos aquí presentados fueron enviados por los escritores invitados, quienes dan fe de su autoría ante los derechos de autor correspondientes. La Revista Fuerza de la Palabra y su equipo no se hacen responsables de reclamaciones a las que se llegase. Las temáticas abordadas y los pensamientos expresados son responsabilidad de cada autor.

Desde hace muchos años, Fuerza de la Palabra, ha publicado mucho material literario. 

¿Quieres leer las primeras ediciones?

¡¡¡Pincha con gusto los botones!!!!

CONTÁCTANOS

Estas son nuestras líneas

y canales de atención

Tel: 321 94507 13 

zonadearte2020@gmail.com

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

¡¡¡Síguenos!!!

© 2020 Asociación Zona de Arte Alternativo
Todos los derechos reservados
¡Cada quien con sus ideas! 
bottom of page